Las reglas de etiquetado de origen para la carne siguen siendo relevantes para los consumidores

El etiquetado obligatorio del país de origen proporciona a los consumidores información importante sobre el origen de la carne de cerdo, aves de corral, ovino y caprino y permite su aplicación por parte de las autoridades competentes. Estas son algunas de las principales conclusiones del informe sobre la aplicación e impacto de la indicación obligatoria del país de origen o lugar de procedencia de determinadas carnes, publicado hoy por la Comisión Europea.

Un informe de evaluación sobre el mismo tema concluyó que todos los objetivos de las normas sobre etiquetado de origen se alcanzaron globalmente y que estas normas se introdujeron sin perturbaciones comerciales, aumento evidente de los precios para los consumidores y cargas innecesarias para los operadores y la administración.

La evaluación también indicó que la poca comprensión de los consumidores de los términos y definiciones utilizados en las etiquetas deja margen de mejora. En la evaluación también se recomendó un análisis más detallado de la posible armonización de las exenciones para "determinadas carnes" con otros tipos de alimentos.

Aunque la evaluación no detectó problemas sistémicos con la aplicación de las normas, sí identificó diferencias en la calidad de los controles entre los Estados miembros de la UE. Un mayor intercambio y combinación de buenas prácticas de control puede ser útil para monitorear el cumplimiento.

Según la evaluación, el efecto de las normas de etiquetado del país de origen en el mercado y la dinámica comercial fue marginal, y el costo de adaptación se absorbió en la cadena de suministro y no se traspasó a los consumidores. Además, la creciente demanda de cuidado del medio ambiente impulsa los esfuerzos continuos para comprender mejor el impacto ambiental y de mercado de las reglas de etiquetado de origen.

El informe del Parlamento Europeo y del Consejo contribuye a una evaluación más amplia del etiquetado de los alimentos y la información al consumidor en el marco de la estrategia "De la granja a la mesa“.

Para saber más, puede consultar la publicación de Comisión Europea, el 10 de agosto. 

Ir arriba