BioGest

Plataforma colaborativa para la gestión de la certificación biológica


PRESENTACIÓN CORTA

ProBioMadeira

Proyecto desarrollado en el ámbito de PROCIÊNCIA 2020, Sistema de Incentivos para la Producción de Conocimiento Científico y Tecnológico de la Región Autónoma de Madeira, programa de apoyo del Instituto de Desenvolvimento Empresarial.

INFORMACIÓN DESTACADA

Guía práctica

Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para la Producción de Madera Orgánica

round

Noticias y destacados

Pagamentos aos setores Agroflorestal e das Pescas atingem 40 milhões de euros em março

Pagamentos aos setores Agroflorestal e das Pescas atingem 40 milhões de euros em março

Em março, o Instituto de Financiamento da Agricultura e Pescas, I.P. (IFAP) procedeu a pagamentos aos setores agroflorestal e das pescas num montante superior a 40 milhões de euros. Ao ...
Leer más >>
Conferência 1 “Fertilização Sustentável”

Conferência 1 “Fertilização Sustentável”

II Ciclo de Conferências Técnico-Científicas " Agricultura e Sustentabilidade" Data | 23 de março de 2023 (5ª feira) Local | evento online ( Via GOOGLE MEET) através do link https://meet.google.com/soa-pihc-gbh ...
Leer más >>
Obrigatoriedade de Sistemas de Deteção de Incêndios em Explorações Pecuárias

Obrigatoriedade de Sistemas de Deteção de Incêndios em Explorações Pecuárias

Esclarecimento Técnico n.º 3/DGAV/2023 Disposições relativas à obrigatoriedade de instalação de sistema automático de deteção de incêndios nas explorações intensivas de Classe 1 e 2, designadamente no que se refere ...
Leer más >>

Actividades y eventos

Workshop «Pragas de quarentena da videira»

Workshop «Pragas de quarentena da videira»

Publicado por DGAV A DRAPLVT, em parceria com a Rede Rural Nacional e a VITICERT vão promover o workshop «Pragas de quarentena da videira», no próximo dia 31 de março, ...
Ver más >>
Conferência 1 “Fertilização Sustentável”

Conferência 1 “Fertilização Sustentável”

II Ciclo de Conferências Técnico-Científicas " Agricultura e Sustentabilidade" Data | 23 de março de 2023 (5ª feira) Local | evento online ( Via GOOGLE MEET) através do link https://meet.google.com/soa-pihc-gbh ...
Ver más >>
Encontro científico Evoke 2023

Encontro científico Evoke 2023

De acordo com publicação  a 6 de março do INIAV, vai decorrer na Universidade de Bath, Reino Unido, o encontro científico EvoKE 2023. O evento ocorrerá de 3 a 5 de Julho ...
Ver más >>

WIKI - Plataforma de conocimiento

¡Descubra y aumente sus conocimientos sobre agricultura ecológica!

PROBIOMADEIRA

EL PROYECTO


EL PROMOTOR

LA Nuevo planeta orgánico (NOP), es una empresa que inició su actividad en 2016 en las áreas de Gestión de Plataformas en línea y Proyectos de Investigación Científica en el ámbito de la Agricultura Ecológica.

Somos una empresa emprendedora con el objetivo de incrementar la producción científica y desarrollar nuevos productos y negocios en el sector Agrícola y Agroalimentario.

Promovemos estructuras colaborativas creando oportunidades de cooperación entre el tejido empresarial e institucional a nivel de producción y transformación ecológica.

EL PROYECTO

El proyecto PROBIOMADEIRA fue financiado y desarrollado en el ámbito de PROCiência 2020- Sistema de Incentivos a la Producción del Conocimiento Científico y Tecnológico de la Región Autónoma de Madeira, Programa de Apoyo del Instituto de Desarrollo Empresarial (IDE RAM).

El proyecto PROBIOMADEIRA partió de un diagnóstico sostenido y suficientemente robusto que definió los lineamientos necesarios para la organización y regulación del sector de producción y comercialización en Modalidad de Producción Orgánica. Dado que la fertilidad del suelo es una de las condiciones obligatorias para una producción exitosa, se llevó a cabo su evaluación, así como la identificación y estudio de las fuentes de materia orgánica, distribuidas por toda la isla de Madeira. Se seleccionaron 7 casos de estudio de productores en producción orgánica y se realizaron diferentes encuestas en el contexto de la producción y comercialización agropecuaria, durante el período de ejecución del proyecto.

Con el objetivo de proponer métodos y prácticas adaptadas al mantenimiento y/o aumento de la fertilidad y a otras prácticas de conservación y manejo de suelos y considerando los ciclos productivos y la adecuación de cultivos, con mayor interés económico en la Región, se definieron lineamientos para la desarrollo de esta plataforma online que aglutina toda la cadena productiva en la producción ecológica. Los principales estudios realizados en el Proyecto se pueden consultar en Plataforma de conocimiento Wiki, a saber, la Guía de Buenas Prácticas para la Conservación y Fertilidad de los Suelos en Madeira.

en el interés de Nuevo planeta orgánico em promover e em publicar informação técnico-científica, a plataforma Probiomadeira, é agora uma plataforma que divulga notícias, estudos e projetos técnico-científicos em agricultura biológica e em meios de produção sustentável e agrega páginas e ferramentas de apoio à produção e certificação biológica, como el BioGest.

LOS SOCIOS

PROBIOMADEIRA fue un proyecto de investigación en colaboración con la Secretaría Regional de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Madeira, la Escola Superior Agrária de Coimbra y Agroconceito, una empresa de consultoría y apoyo técnico agrícola.

La Secretaría Regional de Agricultura y Desarrollo Rural es uno de los departamentos del Gobierno Regional de Madeira, con responsabilidades en los sectores de agricultura, ganadería, veterinaria, desarrollo rural para apoyar a los agricultores y en la gestión de fondos agrícolas comunitarios.

La Universidad de Madeira (UMa) existe desde 1988. En 1990/91, asistió a los primeros pasos de la mayoría de los cursos de esta Universidad, como Biología, Física, Matemáticas, Química y Lenguas y Literatura Modernas. El Banco de Germoplasma, ISOPlexis es una Unidad de Investigación de la Universidad de Madeira, creada en 1996, con el objetivo de desarrollar estudios fundamentales y / o aplicados en el área de Recursos Genéticos y Biotecnología, dedicada al estudio de la agrodiversidad, recursos genéticos y agrosistemas.

ESAC - Escola Superior Agrária de Coimbra es una escuela que forma parte del Instituto Politécnico de Coimbra, orientada a la búsqueda de objetivos de educación superior politécnica en el campo de las ciencias e ingeniería agrícolas, tecnologías y afines. Ofrece formación en una amplia gama de áreas científicas que abarcan la producción agrícola y animal, el desarrollo rural, la silvicultura, la biotecnología, la gestión y tecnología de la protección del medio ambiente y las industrias alimentarias.

Agroconceito es una empresa que tiene como objetivo apoyar, desarrollar y promover métodos de producción agrícola sustentable, con el fin de lograr una actividad económica, ambiental y socialmente responsable. Cuenta con una cartera de clientes diversificada en el ámbito de la consultoría y soporte técnico en la evaluación, implementación y seguimiento de la actividad agrícola, así como certificación agrícola (producción integrada, agricultura ecológica, GLOBAL GAP y Verdeado).

Ir arriba