BioGest

Plataforma colaborativa para la gestión de la certificación biológica


PRESENTACIÓN CORTA

ProBioMadeira

Proyecto desarrollado en el ámbito de PROCIÊNCIA 2020, Sistema de Incentivos para la Producción de Conocimiento Científico y Tecnológico de la Región Autónoma de Madeira, programa de apoyo del Instituto de Desenvolvimento Empresarial.

INFORMACIÓN DESTACADA

Guía práctica

Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para la Producción de Madera Orgánica

Noticias y destacados

GPP promove sessão de debate sobre Estruturas agrárias a 27 de setembro

GPP promove sessão de debate sobre Estruturas agrárias a 27 de setembro

O GPP realiza no dia 27 de setembro pelas 10h30, uma sessão de debate sobre a evolução das estruturas agrárias em Portugal, tema da edição mais recente da publicação CULTIVAR – ...
Leer más >>
Comissão Europeia promove Dias Informativos: Alimentos, Bioeconomia, Recursos Naturais, Agricultura e Meio Ambiente

Comissão Europeia promove Dias Informativos: Alimentos, Bioeconomia, Recursos Naturais, Agricultura e Meio Ambiente

Brevemente: Info Days do Cluster 6 do Horizonte Europa, promovido pela Comissão Europeia: Alimentos, Bioeconomia, Recursos Naturais, Agricultura e Meio Ambiente- Esta iniciativa, anual, tem como objetivo prestar informação a ...
Leer más >>
Projeto CerTra | Reunião Rede em ação - Encontro com as variedades tradicionais de milho nos campos da ESAC

Projeto CerTra | Reunião Rede em ação – Encontro com as variedades tradicionais de milho nos campos da ESAC

A Escola Superior Agrária do Politécnico de Coimbra e a New Organic Planet organizam o próximo evento do Projecto CerTra: Reunião Rede em ação - Encontro com as variedades tradicionais ...
Leer más >>

Actividades y eventos

GPP promove sessão de debate sobre Estruturas agrárias a 27 de setembro

GPP promove sessão de debate sobre Estruturas agrárias a 27 de setembro

O GPP realiza no dia 27 de setembro pelas 10h30, uma sessão de debate sobre a evolução das estruturas agrárias em Portugal, tema da edição mais recente da publicação CULTIVAR – ...
Ver más >>
Missão Europeia Semana do Solo Liderar a transição para solos saudáveis 21-23 de novembro de 2023 | Madrid, Espanha

Missão Europeia Semana do Solo Liderar a transição para solos saudáveis 21-23 de novembro de 2023 | Madrid, Espanha

A Missão Horizonte Europa «Um Acordo sobre o Solo para a Europa» (Missão Solo), o Fórum das Partes Interessadas do Observatório do Solo da UE e o projeto PREPSOIL financiado pela UE estão a ...
Ver más >>
Comissão Europeia promove Dias Informativos: Alimentos, Bioeconomia, Recursos Naturais, Agricultura e Meio Ambiente

Comissão Europeia promove Dias Informativos: Alimentos, Bioeconomia, Recursos Naturais, Agricultura e Meio Ambiente

Brevemente: Info Days do Cluster 6 do Horizonte Europa, promovido pela Comissão Europeia: Alimentos, Bioeconomia, Recursos Naturais, Agricultura e Meio Ambiente- Esta iniciativa, anual, tem como objetivo prestar informação a ...
Ver más >>

WIKI - Plataforma de conocimiento

¡Descubra y aumente sus conocimientos sobre agricultura ecológica!

PROBIOMADEIRA

EL PROYECTO


EL PROMOTOR

LA Nuevo planeta orgánico (NOP), es una empresa que inició su actividad en 2016 en las áreas de Gestión de Plataformas en línea y Proyectos de Investigación Científica en el ámbito de la Agricultura Ecológica.

Somos una empresa emprendedora con el objetivo de incrementar la producción científica y desarrollar nuevos productos y negocios en el sector Agrícola y Agroalimentario.

Promovemos estructuras colaborativas creando oportunidades de cooperación entre el tejido empresarial e institucional a nivel de producción y transformación ecológica.

EL PROYECTO

El proyecto PROBIOMADEIRA fue financiado y desarrollado en el ámbito de PROCiência 2020- Sistema de Incentivos a la Producción del Conocimiento Científico y Tecnológico de la Región Autónoma de Madeira, Programa de Apoyo del Instituto de Desarrollo Empresarial (IDE RAM).

El proyecto PROBIOMADEIRA partió de un diagnóstico sostenido y suficientemente robusto que definió los lineamientos necesarios para la organización y regulación del sector de producción y comercialización en Modalidad de Producción Orgánica. Dado que la fertilidad del suelo es una de las condiciones obligatorias para una producción exitosa, se llevó a cabo su evaluación, así como la identificación y estudio de las fuentes de materia orgánica, distribuidas por toda la isla de Madeira. Se seleccionaron 7 casos de estudio de productores en producción orgánica y se realizaron diferentes encuestas en el contexto de la producción y comercialización agropecuaria, durante el período de ejecución del proyecto.

Con el objetivo de proponer métodos y prácticas adaptadas al mantenimiento y/o aumento de la fertilidad y a otras prácticas de conservación y manejo de suelos y considerando los ciclos productivos y la adecuación de cultivos, con mayor interés económico en la Región, se definieron lineamientos para la desarrollo de esta plataforma online que aglutina toda la cadena productiva en la producción ecológica. Los principales estudios realizados en el Proyecto se pueden consultar en Plataforma de conocimiento Wiki, a saber, la Guía de Buenas Prácticas para la Conservación y Fertilidad de los Suelos en Madeira.

en el interés de Nuevo planeta orgánico em promover e em publicar informação técnico-científica, a plataforma Probiomadeira, é agora uma plataforma que divulga notícias, estudos e projetos técnico-científicos em agricultura biológica e em meios de produção sustentável e agrega páginas e ferramentas de apoio à produção e certificação biológica, como el BioGest.

LOS SOCIOS

PROBIOMADEIRA fue un proyecto de investigación en colaboración con la Secretaría Regional de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Madeira, la Escola Superior Agrária de Coimbra y Agroconceito, una empresa de consultoría y apoyo técnico agrícola.

La Secretaría Regional de Agricultura y Desarrollo Rural es uno de los departamentos del Gobierno Regional de Madeira, con responsabilidades en los sectores de agricultura, ganadería, veterinaria, desarrollo rural para apoyar a los agricultores y en la gestión de fondos agrícolas comunitarios.

La Universidad de Madeira (UMa) existe desde 1988. En 1990/91, asistió a los primeros pasos de la mayoría de los cursos de esta Universidad, como Biología, Física, Matemáticas, Química y Lenguas y Literatura Modernas. El Banco de Germoplasma, ISOPlexis es una Unidad de Investigación de la Universidad de Madeira, creada en 1996, con el objetivo de desarrollar estudios fundamentales y / o aplicados en el área de Recursos Genéticos y Biotecnología, dedicada al estudio de la agrodiversidad, recursos genéticos y agrosistemas.

ESAC - Escola Superior Agrária de Coimbra es una escuela que forma parte del Instituto Politécnico de Coimbra, orientada a la búsqueda de objetivos de educación superior politécnica en el campo de las ciencias e ingeniería agrícolas, tecnologías y afines. Ofrece formación en una amplia gama de áreas científicas que abarcan la producción agrícola y animal, el desarrollo rural, la silvicultura, la biotecnología, la gestión y tecnología de la protección del medio ambiente y las industrias alimentarias.

Agroconceito es una empresa que tiene como objetivo apoyar, desarrollar y promover métodos de producción agrícola sustentable, con el fin de lograr una actividad económica, ambiental y socialmente responsable. Cuenta con una cartera de clientes diversificada en el ámbito de la consultoría y soporte técnico en la evaluación, implementación y seguimiento de la actividad agrícola, así como certificación agrícola (producción integrada, agricultura ecológica, GLOBAL GAP y Verdeado).

Ir arriba